Noticias

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Declaración de WFSA sobre la mano de obra en la 76ª reunión del Comité Regional de la OPS

Declaración de WFSA sobre la mano de obra en la 76ª reunión del Comité Regional de la OPS

Reunión del comité regional de la OPS

El Dr. Luiz Fernando dos Reis Falcão, miembro del Consejo de WFSA , hizo un llamamiento a los Estados miembros de la OPS para que refuercen su personal sanitario mediante el desarrollo de la capacidad, la dotación de recursos y el bienestar profesional de los anestesiólogos de la región.

El Dr. Falcão hizo su presentación oral en relación con el punto 4.3 del orden del día Política sobre el personal sanitario 2030.

La Federación Mundial de Sociedades de AnestesiólogosWFSA) representa a más de 500.000 anestesiólogos en más de 130 países, con 24 sociedades nacionales miembros en la región de la OPS. 

Como puso de relieve la respuesta de nuestra región al COVID y atestiguan los debates sobre cómo alcanzar la Cobertura Sanitaria Universal, un personal de anestesia formado y respaldado es indispensable para que el sistema sanitario funcione y sea resistente.

Lamentablemente, la OPS sigue enfrentándose a una falta crónica de anestesiólogos formados. La Encuesta Mundial sobre la Fuerza Laboral de Anestesia de WFSAencontró que 10 estados miembros de la OPS tenían una densidad de médicos anestesiólogos muy por debajo del objetivo provisional recomendado de 5 por cada 100.000 como se indica en las Normas Internacionales para una Práctica Segura de la Anestesia WHOWFSA .

Los sistemas sanitarios que históricamente no han invertido lo suficiente en la prestación de servicios de anestesia están imponiendo una mayor carga a estos mismos servicios sin el necesario aumento de la inversión en personal. Esta carga de trabajo cada vez mayor está provocando mayores niveles de agotamiento profesional y perjudicando la seguridad de los pacientes.

WFSA está encantada por el enfoque que esta resolución aporta a una serie de cuestiones que afectan al personal sanitario, pero para garantizar que los anestesiólogos puedan seguir proporcionando un alto nivel de atención y seguridad a los pacientes, creemos que hay tres áreas que requieren una atención específica:

1. Desarrollo de capacidades - Invertir en el fortalecimiento del personal sanitario centrándose en la formación médica continuada y creando entornos de trabajo seguros y equitativos con instalaciones de alta calidad.

2. Dotación de recursos - WFSA apoya el desarrollo de Planes Nacionales de Cirugía, Obstetricia y Anestesia (NSOAPs) para integrar una dotación de recursos adecuada en la política y planificación sanitaria nacional.

3. Bienestar profesional - Para limitar el agotamiento de los médicos, los Estados miembros deben dar prioridad, junto con los médicos y sus colegios profesionales, a las iniciativas de bienestar.

Top