Los miembros de WFSA han elegido dos nuevos Presidentes, así como una nueva Junta Directiva y un nuevo Consejo.
Con la participación de 115 sociedades miembros y más de 300 votos emitidos, las elecciones de 2020 han sido las mayores en términos de participación y concurrencia de la historia de WFSA.
Las elecciones se celebran tradicionalmente cada 4 años durante el World Congress of Anaesthesiologists , pero debido al aplazamiento del congreso, las elecciones de 2020 se celebraron por primera vez íntegramente en línea.
Junta de WFSA
La Junta Directiva es responsable de la gestión de la Federación y se encarga de la dirección, orientación y administración diarias, teniendo en cuenta las recomendaciones del Consejo.
La Junta de WFSA recién elegida es la siguiente:
- Profesor Adrian Gelb - Presidente (EE.UU.)
- Dr Wayne Morriss - Presidente (Nueva Zelanda)
- Profesor Davy Cheng - Tesorero (Canadá)
- Profesora Daniela Filipescu - Secretaria (Rumanía)
- Profesor Walid Habre - Director de Asociaciones (Suiza)
- Dra. Carolina Haylock-Loor - Directora de Programas (Honduras)
La Junta asumirá sus funciones a partir del 1 de octubre de 2020. El Profesor Gelb y el Dr. Morriss han acordado mutuamente que el Profesor Gelb ocupará el cargo de Presidente durante los dos primeros años (con el Dr. Morriss como Presidente electo). Transcurridos esos dos años, el Dr. Morriss asumirá la Presidencia y el Profesor Gelb será el Ex Presidente Inmediato.

Tras su elección como Presidente, el Profesor Gelb declaró : "Me siento encantado, humilde y honrado de haber sido elegido por mis colegas profesionales para la Presidencia de WFSA en un momento tan crucial. Los retos a los que se enfrentan los sistemas sanitarios nunca han sido tan acuciantes y WFSA tiene un papel de vital importancia que desempeñar en el apoyo a los médicos, los responsables políticos y los proveedores de servicios de todo el mundo". "
El Profesor Gelb continuó: "Tengo la suerte de asumir la presidencia tras el extraordinario liderazgo de la Dra. Jannicke Mellin-Olsen y el Dr. Gonzalo Barreiro. Estoy deseando trabajar estrechamente con las sociedades miembros de WFSApara seguir mejorando los resultados de los pacientes y fortalecer la anestesia a nivel mundial a través del acceso a una anestesia segura."

El Dr. Morriss, nuevo Presidente electo, que asumirá la presidencia en 2022, destacó algunos de los retos y oportunidades a los que se enfrentará WFSA en los próximos cuatro años: "La pandemia de COVID-19 ha contribuido a poner de relieve la anestesiología en todo el mundo. Tenemos habilidades asombrosas dentro y fuera de la sala de operaciones y es vital que estas habilidades sean reconocidas y dotadas de recursos apropiados.
Los próximos 4 años serán desafiantes pero también habrá muchas oportunidades. WFSA trabajará duro para defender nuestra especialidad y proteger el bienestar de los anestesiólogos. Estoy deseando trabajar con un gran equipo de WFSA y con todos vosotros para fortalecer nuestra especialidad y mejorar la atención al paciente en todo el mundo."
Consejo de WFSA
Con representantes de todos los componentes de la Federación (Sociedades Nacionales, Regiones, Comités, Presidente del COC de WCA ), el Consejo de WFSA proporciona asesoramiento y recomendaciones sobre política y temas de interés común para la Federación.
El Consejo de WFSA recién elegido es el siguiente:
África y Oriente Próximo
- Dr Philippe Mavoungou - Congo
- Dra. Bisola Onajin-Obembe - Nigeria
- Profesora Patricia Yazbeck - Líbano
Asia
- Profesor Yuguang Huang - China
- Profesor Il-Ok Lee - Corea
- Profesor Shigeru Saito - Japón
Australia, Nueva Zelanda y las Islas del Pacífico
- Dr David Pescod - Australia
Europa
- Dra. Anna Spacek - Austria
- Profesor Stefan De Hert - Bélgica
- Dra. Emilia Guasch - España
América Central y del Sur, México y las islas del Caribe
- Dr Luiz Fernando dos Reis Falcão - Brasil
- Dr Pedro Ibarra - Colombia
América del Norte
- Dr Dylan Bould - Canadá
- Dra. Elizabeth Drum - EE.UU.
WFSA desea agradecer a todos los candidatos, sociedades miembros y secretaría su participación en las elecciones.